El objetivo de este mapa es dar visibilidad a los aportes que hacen las mujeres a nuestra sociedad, promover su visibilidad y reconocimiento público a través de los nombres de calles de Montevideo. Queremos ver en qué medida estos aportes son valorados, reconocidos y qué hacían esas mujeres para que “pasen a la historia” otorgándoles el nombre de una calle, pasaje o avenida.
A toda la ciudadanía de Montevideo, a la clase política, a las organizaciones, en última instancia, a todos y todas las que hacemos la ciudad y en nuestras manos (sea por decisión directa o por demanda) está la posibilidad de cambiar la forma en la que hoy reconocemos a personajes históricos.
En este mapa encontraremos las calles con nombre de mujer destacadas y al seleccionar cada una nos ofrece acceso a información sobre la mujer homenajeada como nombre, lugar y fecha de nacimiento, biografía, logros. Además ofrecemos algunos datos que intentan poner en contexto la información y contrastar la falta de reconocimiento con el lugar real que ocupan las mujeres en la sociedad uruguaya.
Este proyecto nace de una propuesta de DATA Uruguay, que invitó a la comunidad a desarrollar esta idea a través de nuestros encuentros regulares llamados Café de DATA (reuniones para trabajar en Datos Abiertos y herramientas sociales.
La primera versión de este sitio se comenzó a trabajar junto a un equipo voluntario (¡gracias!) el 21 de febrero de 2015 (Día Mundial de los Datos Abiertos) y en 2017, empezamos a trabajar nuevamente en renovar la propuesta a lo largo de varios encuentros y con trabajo remoto. Conocé al equipo que hizo esto posible y tené en cuenta que este proyecto va a seguir desarrollándose y mejorando. Si querés sumarte a este equipo, escribinos, ¡todo aporte es bienvenido!
Los datos utilizados en esta aplicación corresponden al nomenclátor de la Intendencia de Montevideo se encuentran disponibles para su reutilización a través del Catálogo Nacional de Datos Abiertos de AGESIC, como datos abiertos, en formatos abiertos.
En Montevideo esta tarea corresponde a la Comisión de Nomenclatura de la Junta Departamental que tiene a Miguel di Ruocco como presidente y además está la Comisión de Nomenclatura de Montevideo, y su presidenta honoraria es María Emilia Pérez Santarcieri. La Intendencia de Montevideo tiene en su sitio web información sobre el trámite para solicitar el cambio de nombre de una calle.